EXODO - El Corazón de la Información

Dirección: Arquitecta Verónica Rivera Meza • Jacy Meza Lagunes • ✝ Ingeniero Juan B. Rivera Jacome •

Fotogaleria

Emulsiones Asfálticas y Servicios de Morelos Rivera Mele Consultoría Jurídica

Columnas

Prosa aprisa

Arturo Reyes Isidoro 02 de Mayo de 2025

Realista, Rocío acepta que tiene que trabajar “mucho” en materia de seguridad

El 25 de junio de 2019, en Ecatepec, Estado de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que no tenía mucha ciencia gobernar, porque la política tiene que ver con el sentido común, “que es el menos común, eso sí, de los sentidos”.

En los hechos debía ser así. En su caso, sentido común fue lo que menos tuvo y gobernó a base de ocurrencias y

» Leer más [+]


Reclutamiento forzado de niños

Jorge León 02 de Mayo de 2025

Jacy - En México, miles de niños defienden sus comunidades del crimen organizado o son reclutados por grupos criminales. Se les arrebata su niñez e inocencia y son expuestos a la violencia exacerbada de nuestro país. Ésto no es considerado un crimen, es por eso que exigimos tipificar el reclutamiento forzado como delito y proteger a nuestros niños, niñas y jóvenes. En este contexto del día del niño, exigimos una #NiñezLibreDeGuerra¿Te unes? FIRMA DANDO

» Leer más [+]


CLAROSCUROS

José Luis Ortega Vidal 01 de Mayo de 2025

Elección 2025 en Veracruz: historia de violencia cuya memoria histórica nos remite a Fuente Ovejuna treinta años atrás, a partir de elementos de rompimiento del tejido social…

(1)

Para Max Weber, sociólogo, jurista, economista, politólogo alemán (1864-1920), el Estado es la entidad que posee el monopolio legítimo de la violencia física en un territorio determinado.

Cito:

“Esta definición destaca la importancia de la autoridad y el control coercitivo que el estado ejerce sobre sus ciudadanos. Es importante tener en

» Leer más [+]


Noticias

 
Más de 180 ecuelas donde Antorcha Magisterial tiene presencia carecen de infraestructura.

Dario Pale 01 de Mayo de 2025

Integrantes de Antorcha Magisterial denunciaron qué alrededor de 180 escuelas en el estado donde ellos tienen presencia, carecen de infraestructura como aulas, luz y agua, así lo dio a conocer Adriana Méndez, representante estatal de esta agrupación.

En conferencia de prensa indicó que son 180 escuelas detectadas que requieren infraestructura, pues en algunas no hay aulas, luz, agua y faltan docentes, estas están en todo el estado, como en Tantoyuca, Córdoba, Xalapa, Veracruz, San Rafael.

Y es que aseguró que han estado solicitando inversión para estos planteles, pero no han podido tener el acercamiento con la gobernadora Rocío Nahle y la Secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa.

Asimismo dijo que como agrupación piden mejoras laborales, ya que hay muchas necesidades, como plazas para los maestros, cambios de adscripción y presupuesto para administrativos e intendentes.

"Requerimos mejor infraestructura en nuestras escuelas, material y mobiliario para dar mejor servicio. Nuestra lucha se amplía a un sistema educativo donde exista calidad para los alumnos y mayor inversión a la educación", señaló.

Finalmente explicó que continuarán con el llamado a las autoridades para qué volteen a las escuelas y se implemente una mesa de diálogo y presenten sus propuestas.